Blog
Durante el 2021, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú triplicará la medición de las antenas de telecomunicaciones, a fin de garantizar que los niveles de intensidad de sus ondas electromagnéticas cumplan con los parámetros internacionales.
“El compromiso dentro del plan de fiscalizaciones y sanciones para el 2021 es triplicar las mediciones y llegar a 10 mil 500, para dar seguridad a los peruanos que las ondas electromagnéticas no tienen efectos negativos”, informó el Viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo.
Señaló que en 2020, a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, el MTC realizó 3 mil 440 mediciones a estas infraestructuras, por lo que esperan triplicar el compromiso.
“Necesitamos más antenas, pero deben ser instaladas de manera ordenada, cumpliendo con los estándares establecidos por la normativa peruana e internacional”, agregó Carrillo.
De acuerdo con el MTC, actualmente en Perú existe una brecha de más de 13 mil estaciones base a nivel nacional, y las regiones de San Martín, Madre de Dios, Pasco, Moquegua y Cusco registran un mayor déficit de antenas.
Fuente: Digital Policy Law (DPL)
Esto te puede interesar
-
Tecnología, estrategia y afinidad, cómo aprovechar la transformación digital4 mayo, 2022/Sin comentarios
-
-